La Baldufa sentimos el teatro como un compromiso hacia la sociedad, y por eso, creamos espectáculos que puedan interpelar al público de una manera u otra. Creemos que el teatro, como la cultura, debe servir para hacernos personas más empáticas, críticas y humanas. A la hora de crear, mezclamos este compromiso social con un mundo visual propio: "la estética Baldufa", que ponemos al servicio de la dramaturgia.
El clown y el teatro gestual son los estilos en los que nos sentimos más cómodos, pero también nos gusta realizar mestizaje artístico y mezclar diferentes disciplinas. Nuestro proceso creativo es largo y global. Cocinamos los espectáculos a fuego lento, y en el proceso de producción, intentamos realizar residencias y estancias en teatros para sumergirnos de lleno en la creación y generar vínculos con el territorio que nos acoge. Todo esto, rodeándonos siempre de un equipo de primer nivel, tanto de gestión como artístico, que nos hace crecer día a día como compañía.
Sin duda, somos militantes del teatro para todos los públicos y creemos firmemente en el valor que tienen los niños y las niñas en la sociedad. Es durante la niñez que se forma el concepto artístico y cultural de las personas, y es por eso que la creación dirigida a los niños y familias tiene que ser de calidad, rigurosa y contemporánea, al mismo nivel que la que se dirige a los adultos. Por eso, y porque también pensamos que es importante defender los derechos culturales, somos miembros de las asociaciones CIATRE, a la TTP y a ASSITEJ.
En 2020 tenemos el inmenso honor de recibir el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2020, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España. Se trata de un premio a la trayectoria de la compañía, que destaca: la «concepción del espectador como ser capaz, crítico y reflexivo sea cual sea su edad», y la capacidad de crear universos «de gran riqueza poética visual».
Durante estos años hemos podido actuar en muchos escenarios y festivales nacionales, como el Teatre Nacional de Catalunya, el Gran Teatre del Liceu, la Fira del Teatre al Carrer de Tàrrega, el Festival Grec de Barcelona o la Fira de Titelles de Lleida, así como en numerosos festivales europeos e internacionales. También hemos realizado varias residencias internacionales y hemos estado presentes en la mayoría de circuitos y redes teatrales catalanas y del estado español.
Desde julio de 2008, organizamos el Festival Esbaiola’t , en les Valls de Àneu, un festival de artes escénicas para todos los públicos en los Pirineos Catalanes. La idea del festival es ofrecer cultura de calidad para los niños y las familias en general. Por este motivo, buscamos que los espectáculos mostrados tengan una alta calidad
artística y no sean productos muy habituales en los circuitos y programaciones de las comarcas del Alto Pirineo.
Fruto de la inquietud social que nos empuja, hace años que llevamos a cabo pequeñas acciones sociales y culturales al barrio de la ciudad de Lleida donde tenemos nuestro local, una zona con alto índice de migrados, pobreza y exclusión social. Desde el año 2022 también llevamos a cabo el Festival Enre9, con el objetivo de empoderar y dinamizar la zona y sus habitantes.
La Companyia de Comediants La Baldufa se crea en Lleida en 1996. Actualmente los componentes creativos de la compañía somos Enric Blasi, Emiliano Pardo y Carles Pijuan. Desde hace más de 25 años apostamos por crear espectáculos de artes escénicas de alta calidad artística, multidisciplinares, dirigidos a todos los públicos pero mayoritariamente al público familiar y con un importante trasfondo social.
En el año 2022 La Baldufa recibe el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2020, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España. Se trata de un premio a la trayectoria de la compañía, que destaca: la «concepción del espectador como ser capaz, crítico y reflexivo sea cual sea su edad», y la capacidad de crear universos «de gran riqueza poética visual».
Con los espectáculos producidos, la compañía también hemos recibido diversos
reconocimientos.
ImPERFECT
LA FÁBULA DE LA ARDILLA
BYE BYE, CONFETTI
EL PRÍNCIPE FELIZ
CIRQUE DÉJÀ VU
EL LIBRO IMAGINARIO
LÍO EN LA GRANJA
CATACRACK
EL BARÓN DE MUNCHAUSEN
A parte de estos premios, la Red Española de Teatros, Auditorios
y Festivales de Titularidad Pública, a través de sus comisiones artísticas, otorga el sello RECOMENDADO a los espectáculos La Fábula de la Ardilla, Safari, Pinocchio, El Príncipe Feliz, Cirque Déjà Vu, El Libro Imaginario y Zeppelin.
IMPERFECT
ARRIVEDERCI, CONFETTI
LA FÁBULA DE LA ARDILLA
BYE BYE, CONFETTI
MI PADRE ES UN OGRO
SAFARI
PINOCCHIO
EL PRÍNCIPE FELIZ
CIRQUE DÉJÀ VU
DRAGO
NAUTILUS
EL LIBRO IMAGINARIO
ZEPPELIN
EL BARÓ DE MUNCHAUSEN
CATACRACK
IMPERFECT
Espectáculo de danza, 2022
ARRIVEDERCI, CONFETTI
Espectáculo teatral de payasos, 2021
Adapación a la Italiana del espectáculo Bye Bye, Confetti
LA FÁBULA DE LA ARDILLA
Espectáculo teatral y multidisciplinario, 2020
BYE BYE, CONFETTI
Espectáculo teatral de payasos, 2019
MI PADRE ES UN OGRO
Espectáculo teatral y multidisciplinar, 2017
SAFARI
Espectáculo de títeres, 2015
PINOCCHIO
Espectáculo teatral y multidisciplinar, 2014
GUILLERMO TELL
Ópera familiar con el Gran Teatre del Liceu, 2012
EL PRÍNCIPE FELIZ
Espectáculo teatral y multidisciplinar, 2011
CIRQUE DÉJÀ VU
Espectáculo teatral y de títeres, 2009
DRAGO
Formato itinerante de calle, 2008
NAUTILUS, EL CARROUSEL DEL MAR
Instalación, carrousel ecológico, 2008
EL LIBRO IMAGINARIO
Espectáculo teatral multidisciplinar, 2006
CIRCO DE CARRETA
Espectáculo teatral y de títeres, 2006
ZEPPELIN
Espectáculo itinerante de calle, 2004
LÍO EN LA GRANJA
Espectáculo de títeres, 2004
CATACRACK
Humor gestual, 2001
EL BARÓN DE MUNCHAUSEN
Espectáculo de títeres y multidisciplinar, 1999
EL CATITAU DELS CARALLOTS
Espectáculo itinerante de calle, 1997
¿PARA REIR? … ¡3 CERDITOS EN LA PLAYA!
Clown, 1996